Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  22/10/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ACA (ASOCIACIÓN CULTIVADORES DE ARROZ); GMA (GREMIAL DE MOLINOS ARROCEROS); UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); LATU (LABORATORIO TECNOLÓGICO DEL URUGUAY)
Título :  Guía de buenas prácticas en el cultivo de arroz en Uruguay
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): ACA;GMA; UDELAR; INIA; LATU, 2009.
Páginas :  32 p.
Idioma :  Español
Notas :  Fotocopia
Contenido :  Las Buenas Prácticas Agrícolas implican un conjunto de principios y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, que permiten alcanzar altos niveles productivos y generan valor agregado al producto fi nal. Su implementación en el cultivo de arroz está orientada a asegurar la calidad e inocuidad del producto, el uso adecuado y eficiente de los recursos naturales involucrados en el proceso de producción (suelo, agua y biodiversidad), y brindar garantías para la salud y seguridad a las personas que participan en el mismo. El objetivo de esta guía es orientar y poner al alcance de productores, técnicos y trabajadores del sector arrocero en general, las recomendaciones y los conocimientos disponibles para la producción sustentable del arroz, de manera de garantizar la mayor productividad y potenciar la competitividad del sector a nivel nacional e internacional.
Thesagro :  ALMACENAMIENTO; ARROZ; CONTROL CULTURAL; CONTROL DE ENFERMEDADES; COSECHA; DRENAJE; LEGISLACION; MANEJO DEL CULTIVO; MANEJO DEL SUELO; PLAGUICIDAS; REGISTRO; RIEGO; SALUD; SEGURIDAD EN EL TRABAJO; SOSTENIBILIDAD; SUELO; TRANSPORTE.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4927/1/Guia-de-Buenas-Practicas-Arroz-Uruguay-ACA.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO18564 - 1INILB - PP633.18 ASOgEN 5469
TT100876 - 1INILB - PP633.18ASOg Ej. 1TT 2257
TT100876 - 2INILB - PP633.18ASOg Ej. 2TT 2258

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/12/2016
Actualizado :  21/08/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  DÍA DE CAMPO DE LA UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE, 2016, INIA TREINTA Y TRES, URUGUAY.
Título :  Día de Campo de la Unidad Experimental Palo a Pique. Discutiendo los sistemas criadores. mano a mano"
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2016.
Idioma :  Español
Notas :  Colaboración de: INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO Y FUCREA. Materiales disponibles: guía de campo y videos grabaciones de las charlas.
Contenido :  PRESENTACIONES: Incorporación de Festuca en sistemas ganaderos y ganadero-agrícolas:Avances y desafíos. J. Terra, I. Macedo, F. Pereyra, W. Ayala. De cara al entore: manejo de vaquillonas y vacas con cría al pie. G. Quintans, J. Velazco. Disponibilidad de forraje en campo natural: una herramienta para la presupuestación forrajera. G. Cardozo. Análisis Agroclimático de 2016? ¿Un año más? G. Cardozo. Genética aplicada a la selección de reproductores. M. Lema. Importancia de la revisación de toros. B. Cóppola - IPA. Claves para un entore exitoso. G. Quintans Mesa: Aspectos de gestión de empresas ganaderas. FUCREA, IPA. Modera B. Lanfranco. Gonzalo Ducós (técnico FUCREA), productor CREA, técnico IPA. GUÍA DE CAMPO: G. Cardozo y M. Oxley, Análisis agroclimático de 2016 ¿Un año más? G. Cardozo; M. Do Carmo; P. Soca; M. Balzarini. Disponibilidad de forraje en campo natural: una herramienta para la presupuestación forrajera. G. Quintans; J. I. Velazco. De cara al entore: manejo de vaquillonas y vacas con cría. W. Ayala; F. Pereyra; G. Brito; N. Serrón. Incorporación de festuca en sistemas ganaderos y ganadero-agrícolas: avances y desafíos. A. Potencial productivo de festuca arundinacea en sistemas ganaderos del Este. J. Terra; I. Macedo. B. Rotaciones agrícolas-ganaderas 1995.
Palabras claves :  MANEJO DEL RODEO; RODEO DE CRIA.
Thesagro :  BOVINOS DE CARNE; CAMPO NATURAL; ENTORE; FESTUCA; GANADERIA; MANEJO DEL GANADO; VAQUILLONAS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6461/1/2016-DC-UEPP-octubre-2016.pdf
http://www.inia.uy/Paginas/Dia-de-campo-de-la-Unidad-Experimental-Palo-a-Pique-2016.aspx
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT101893 - 1INIPO - DDINIATT/DIA-DE-CAMPO/PALO-A-PIQUE/2016
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional